Ponentes de las Jornadas:
“Cómo poner en valor el Patrimonio Industrial”
![]() |
Doctor en Geografia i Història i màster en Didàctica de la Geografia, la Història i l’Art.Col·laborador honorífic del Departament d’Infermeria Comunitària, Medicina Preventiva i Salut Pública i Història de la Ciència de la UA. |
Arturo Lahera |
Doctor en Sociología. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Ergonomía, su actividad investigadora se centra en el análisis de la innovación tecnológica en los procesos productivos y en la emergencia de nuevos modelos industriales. |
Assumpciò Felíu |
Doctor en Historia del Arte y de las Civilizaciones por la Universidad de Rennes. Licenciada en Historia del Arte Universidad de Barcelona. Vice presidenta de la AMCTAIC (Associacio del Museu de la Ciéncia i de la Técnica i d’Arqueología Industrial de Catalunya), i ex presidenta de E-FAITH ( European Federation Associations Industrial Technical Heritage). Tesorera de TICCIH – España desde su fundación. |
Bárbara Cordero |
Máster en Comunicación Audiovisual IEPA. Licenciada en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid. Coordinadora General de la Asociación Hispania Nostra para la defensa del Patrimonio Cultural y Natural. |
Carlos de Castro |
Doctor en Sociología. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus principales líneas de investigación son los procesos individuales y colectivos de constitución de la identidad, la sociología del trabajo y la sociología del tiempo. |
Eduardo Gilabert |
Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de Química Textil del Dptº de Ingeniería Textil y Papelera de la Universitat Politècnica de València. Director del Campus de Alcoy de la UPV (1994 – 1996). Miembro de la Junta Directiva de Alcoy Industrial. |
Enrique Masiá |
Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de Economía de Empresa del Dptº de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València. Director del Campus de Alcoy de la UPV (2004 – 2012). Presidente de Alcoy Industrial. |
Gabriel Guillem |
Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Especialista en Arqueología Industrial. Coordinador de la Fundación Baradello de Moya d’Alcoi. Miembro de la Junta Directiva de Alcoy Industrial. |
Jaume Perarnau |
Doctor en Historia de la Técnica y Patrimonio Industrial por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París-Francia) y licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de Historia Económica y Empresarial. Director del mNACTEC. Musèu Nacional de la Ciencia i la Técnica de Catalunya. |
Jordi Linares |
Doctor en Informàtica. Especialista en Tecnologies Interactives, realitat virtual i augmentada. Reponsable del grup VertexLit i membre del grup Unit Experimental. Professor de la U. Politècnica de València al Campus d’Alcoi. |
José Mª Segura |
Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Director del Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy, desde 2001. |
Josep Lluís Santonja |
Doctor en Història por la Universidad de Alicante. Vocal del Consell Assessor d’Arxius de la Generalitat Valenciana. Vocal de la Junta Directiva d’Alcoi Industrial. Director de l’Arxiu Municipal d’Alcoi. |
Laura Soriano |
Máster en Innovación en la Gestión Turística, especialidad en Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural por la Universidad de Barcelona. CETT. Diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante. Técnico en el área de Dirección del Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña mNACTEC. |
Lorena Zamorano |
Licenciada en Derecho. Abogado. Concejal de Contratación, Patrimonio y Turismo del Aytº de Alcoy. |
Paloma Berrocal |
Arqueóloga. Miembro del Gabinete de Arqueología Algarra y Berrocal. Directora del proyecto de rehabilitación Bombas GENS, Valencia. |
Pepe Ferrándiz |
Productor Audiovisual. Presidente de Freedonia Producciones, SL. – Seventh Kind Entertainment Group, SL. |
Pilar Barraca |
Licenciada en Prehistoria y Arqueología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, 1981. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores del Museo Nacional de Arqueología y del Museo Nacional de Antropología. Consejera de la Subdirección General de Protección de Patrimonio Histórico. Ministerio de Cultura y Deporte. |
Rafael Sebastiá |
Doctor en Geografía y Doctor en Historia por la U. de Alicante. Profesor Titular de la UA. Miembro del Instituto Interuniversitario de Geografía. Secretario (2008-2014) del Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles. Miembro del Comité Científico de la revista Didáctica Geográfica. |
Ramón Molina |
Licenciado en Geografía e Historia. Autor de numerosos artículos y ponencias en Congresos especializados en Patrimonio Industrial, en especial edificios y chimeneas industriales. |
Organización: 23 y 24 de noviembre 2018
Rita Martín Balaguer, Licenciada en Historia del Arte. Project Manager de Alcoy Industrial.